Llangréu Natural 2018
Calle Llugarín
3, 33949 Langreo, Asturias
España

XVIII Certamen Llangréu Natural
SÁBADO, 12 DE MAYO
8:00 h. Carpa nº 3. Muestra de razas autóctonas. Inicio de entrada de animales:
- Asturcones
- Asturiana de la montaña
- Asturiana de los valles
- Cabra bermeya
- Gochu asturcelta
- Oveja xalda
- Pita pinta
10:00 h. Andén autobuses. Mercado de productos del campo.
- Productos agroalimentarios, ecológicos, artesanía.
- Muestra de hilado artesanal, talla de piedra y talla de madera.
10:00 h. Carpa nº 1. Exposiciones jornadas.
- Langreo en sus senderos. Fotografías de Eduardo Urdangaray.
- Huertos escolares. Muestra fotográfica
10:00 h. Carpa nº 2. Talleres.
Talleres infantiles de arte rural. Pelayo y Juancal Beiro
10:30 h. Andén autobuses. Excursiones guiadas. Reserva de plazas: 682241451.
Excursión guiada Valle del Candín («A tiru piedra»). Mirador del Peruano, Laguna de La Braña’l Río. Bollo preñado y sidra. La Mudrera, La Braña. Llegada a estación de autobuses 14:00 h.
12:00 h. Todo el recinto. Ambientación Grupo de Teatro Kumen.
12:00 h. Carpa nº 1. Inauguración oficial del certamen.
12:00 h. Carpa nº 1. 1ª Comunicación jornadas: «El realismo en el emprendimiento». Cándido Díaz González, directivo del Centro de Desarrollo Rural «El Prial».
13:00 h. Carpa nº 1. 2ª comunicación jornadas: «Resultados investigación «Potencialidades de desarrollo del medio rural langreano», Lely Zarpa.
14:00 h. Andén autobuses. Comida popular. Productos asturianos y ecológicos. Con Fusión Comidas. Menú: Tabla de quesos asturianos, variado de patés vegetales. Tosta de cebolla caramelizada con queso de cabra. Cucharitas de mar y tierra de algas y siitake. Tosta de escalibada. Minimagdalenas de espinacas. Petit choux rellenos de queso La Peral. Cucurucho de ajetes con salsa romescu. Degustación de Asturcilla. Zumos de manzana asturiana eco. Café e infusiones naturales.
17:00 h. Carpa nº 2. Taller de cultivo de setas shii take. Asociación Durban.
18:00 h. Carpa nº 1. Mesa de trabajo. «Realismo en el emprendimiento». Lorena Veiga, Verónica Sánchez, Laura Ibarra.
DOMINGO, 13 DE MAYO
10:00 h. Apertura recinto.
10:00 h. Carpa nº 2. Talleres.
Talleres infantiles de arte rural. Pelayo y Juancal Beiro.
10:30 h. Andén autobuses. Excursión guiada. Reserva de plazas: 682241451.
Ruta La Teyera – El Carbayu («A tiru piedra»). El Cabo, La Teyera, La Casa Baxu, El Carbayu. Llegada a estación de autobuses 14:00 h.
12:00 h. Carpa nº 1. 3ª comunicación jornadas. Huertoterapia, salud comunitaria rural y casas de reposo en la naturaleza. El medio rural como fuente de salud. Valentín Pérez y Amily González.
14:00 h. Andén autobuses. Comida popular. Productos asturianos y ecológicos. Con Fusión Comidas. Menú: Tabla de quesos asturianos, variado de patés vegetales. Tosta de cebolla caramelizada con queso de cabra. Cucharitas de mar y tierra de algas y siitake. Tosta de escalibada. Minimagdalenas de espinacas. Petit choux rellenos de queso La Peral. Cucurucho de ajetes con salsa romescu. Degustación de Asturcilla. Zumos de manzana asturiana eco. Café e infusiones naturales.
15:00 – 17:00 h. Todo el recinto. Danza tradicional mexicana. Grupo «Conchera».
19:00 h. Carpa nº 1. Fallo Concurso Hotel de Insectos. Premio horticulor del año «Valle del Nalón».
NOTAS:
Excursiones con plazas limitadas. Gratuitas.
Comida popular. Gratuita hasta finalización de existencias.