Ópera: Otello
Retrasmisión de ópera en directo desde el Teatro Campoamor.
Música de Giuseppe Verdi. (Le Roncole, 1813-Milán, 1901)
Libreto de Arrigo Boito, basado en la tragedia Othello, the Moor of Veni- ce de William Shakespeare.
Drama lírico en cuatro actos.
Estrenado en el Teatro alla Scala de Milán, el 5 de febrero de 1887. Producción de la Ópera de Oviedo.
PERSONAJES E INTÉRPRETES:
Otello: Robert Dean Smith
Jago: Juan Jesús Rodríguez
Cassio: Vicenç Esteve Roderigo: Manuel de Diego Lodovico: Stefano Palatchi
Montano/Un heraldo: Damián del Castillo
Desdemona: Maria Luigia Borsi
Emilia: Mireia Pintó
Dirección musical: Yves Abel
Dirección de escena: Bruno Berger-Gorski
Diseño de escenografía y vestuario: Barbara Bloch
Diseño de iluminación: Alfonso Malanda
Director del coro: Patxi Aizpiri
Orquesta Oviedo Filarmonía. / Coro de la Ópera de Oviedo.
Un drama terrible que trata el tema de los celos, como se ha insistido tradicionalmente, pero sobre todo y una vez más en la obra de Shakespeare el de la ambición desmedida. Jago se convierte en el protagonista de la obra. Su envidia y ambición inspiran los celos que sufre Otello y que desencadenan la tragedia. Otello por su parte simboliza la visión bondadosa y optimista de la vida, cuyo sentido, queda inexplicado en la obra de Shakespeare. Jago aporta la toma de posición antagónica, desde su pragmatismo vengativo de ángel caído.