
Casa de la Buelga
La casa de la Buelga es una casona palacial, reedificada en 1776, combina el carácter urbano culto con el gusto popular tradicional.
La casa de la Buelga es una casona palacial, reedificada en 1776, combina el carácter urbano culto con el gusto popular tradicional.
La Casa de los García Bernardo o casa de en medio, hoy llamada de los Alberti, era la más antigua casa solariega de las existentes en Ciaño. La época probable de construcción es el siglo XVI..
El cine Felgueroso fue construido en 1954, ubicándose en el centro de un conjunto de viviendas burguesas de mediados del siglo XX en forma de «U».
Estuvo en servicio hasta el año 2002 (el último cine comercial del valle, hasta la inauguración de salas en el Centro Comercial «Valle del Nalón»).
Fue rehabilitado y reinaugurado en el año 2007, funcionando en la actualidad como un importante centro audiovisual y cultural. (ver más)Leer más
La casa de los Dorado es un singular edificio histórico ubicado en pleno centro urbano y comercial de la villa de Sama de Langreo, cuya calle toma su nombre.
La historia de este edificio como biblioteca da comienzo en las primeras décadas del siglo XX, formando parte del movimiento cultural de los Ateneos Populares, en plena II República, cuyas bibliotecas circulantes fueron el germen de la lectura pública en España. Su fundación se remonta al año 1924, en paralelo a la fundación del Ateneo Popular de Sama de Langreo, que mantuvo su funcionamiento hasta el año 1936 en el edificio social de La Montera. El Ateneo contaba como anexo con una importante biblioteca, que llegó a reunir unos 6.000 volúmenes.
La Casa de la Cultura de La Felguera se inauguró en 1994 sustituyendo a la anterior, construída a principios de los años 60. Es obra de Alejandro Alcázar Palacio.
La misma alberga la Biblioteca Municipal con más de 23.000 volúmenes, una sala de prensa, una hemeroteca y fonoteca y sala de estudio. El edificio cuenta así mismo con salón de actos, donde se realizan numerosas actividades culturales a lo largo del año.
Ruta circular
Itinerario: San Tirso – Picayu (714 m.) – Ruíu – La Raposa – San Tirso
Distancia: 15 Km.
Duración: 4 h.
Desnivel: 300 m.Leer más
Ruta circular
Itinerario: Ciaño – Pozo María Luisa – Mayau Miguel – La Nueva – Ciaño
Distancia: 12 Km.
Duración: 4 h. y 50 m.
Desnivel: 500 m.Leer más
Ruta circular
Itinerario: La Felguera – Venta del Aire – Barros
Distancia: 15 Km.
Duración: 3 h. y 30 m.
Desnivel: 425 m.Leer más
Ruta circular
Itinerario: La Braña – El Ceacal – Mayau Solís – Baeres – La Braña
Duración: 4 h.
Desnivel: 200 m.Leer más
Ruta circular
Itinerario: Ciaño — Pozo Samuño — Pozo San Luis — La Nueva — El Corralón — La Texuca — Mayáu Miguel — Alto de Les Cruces — San Justo — Pico San Justo — El Cau — Monumento de La Teyera — Los Portones — La Traba — Alto de Santo Emiliano — Les Fayes. // Les Fayes — La Vallina — Alto de la Vallina — La Raposa — La Cebosa — Cuturrasu — Candaneo — Veneros — Barros — Pedrazos — Venta l’Aire — La Nava de Abajo — Los Torgaos — La Moral — Paxumal — Les Pieces — El Ponticu — Los Llerones — Ciaño
Distancia: 65Km
Duración: 12 h.
Desnivel: 3950 m.Leer más